¡¡ Bienvenidas familias !!
Aquí en este espacio encontrareis todas las manualidades que podéis realizar con los pequeños de la casa... y con los no tan pequeños, ya que es una forma de disfrutar en familia haciendo muchas cositas utilizando materiales que tengáis por casa y así tenéis una forma de reciclar.
ANIMALES CON ROLLOS DE PAPEL
Con rollos de papel higiénico o de servilletas se pueden realizar numerosos animales con los niños y niñas y de una forma muy fácil. Ahí en las imágenes os dejamos algunas propuestas para realizar.
Materiales:
- Rollo de papel
- Recortes de cartulinas, folios, goma eva, etc., (cualquier material que tengáis por casa).
- Tijeras
- Pegamento
- Colores
En resumen... podéis utilizar todo lo que encontréis y tengáis olvidado en los rincones de la casa y sobre todo... dejar volar la imaginación tanto de los niños como la de ustedes y desarrollar la creatividad !!
Recuperado de: https://www.manualidadeson.com/mariposa-rollos-papel-higienico.html ; https://www.pinterest.es/pin/472385448385539773/ [Fotografía de Brenda Nv Sedano] y https://www.pinterest.es/pin/538250592942771341/ [Fotografía de Elsophie Jansen]
JUEGO DE SOMBRAS
Os traemos otra manualidad bastante entretenida, consiste en poner un folio en un sitio donde le de el sol. A continuación, ponemos al lado una figura para que se proyecte la sombra en el folio y de esta forma la podamos dibujar.
¡HORA DE COLOREAR Y DIBUJAR CON NUESTRAS MANOS!
Seguro que esta idea les encanta a los niños y niñas, ya que
eso de mancharse las manos y en algunas ocasiones los pies, les apasiona. Aquí
os presentamos varias ideas de dibujos y regalos que pueden hacer vuestros
hijos e hijas con ustedes pintando con los dedos de las manos, la huella de las
propias manos, e incluso con los pies.
¡ES MUY DIVERTIDO! ¡HAY QUE EXPERIMENTAR!
Solo se necesita temperas de colores, papel o cualquier otro
soporte donde plasmar la creación, se puede utilizar papel de pompas para hacer
la estampación, un peine y mojarlo en la pintura, etc., solo ¡¡hay que dejar
volar la imaginación!!
Recuperado de: https://www.manualidadesinfantiles.org/jarron-flores-huellas ; https://www.pinterest.es/pin/501729214729646391/ y https://ecotres.blogspot.com/2016/02/20-maneras-de-dibujar-sin-pinceles-ni.html
¿HACEMOS UN BARCO PIRATA?
Los niños y las niñas fantasean jugando como si fueran piratas navegando por los mares. Aquí os dejamos una manera fácil de fabricar uno en casa, asegurando la diversión mientras lo hacéis y jugando con ellos.
MATERIALES
- Parte inferior de una caja de una docena de huevos (De 6 huevos también vale)
- Cartulinas de colores/folios de colores
- Pegatinas
- Colores, rotuladores, pinturas
- Dos palillos
Para empezar, se pinta la caja de huevos con rotuladores/pinturas, se fabrican las velas con dibujos hechos por los niños/as o pegatinas y se atraviesan por los palillos. A continuación, se clavan las velas en la caja de huevos, se montan a los pasajeros y... ¡¡A disfrutaaaar!!
Recuperado de: https://www.imageneseducativas.com/manualidad-para-ninos-un-barco-pirata-materiales-reciclados/
POLLITOS
Os traemos otra gran idea, vuestros propios pollitos, es muy fácil y quedan monísimos.
MATERIALES
- Caja de huevos
- Pinturas, rotuladores, cartulinas, folios, plumas
- Tijeras, pegamento
La manualidad consiste en recortar las unidades donde están los huevos de la caja, dos unidades para cada pollito. Los pintamos de diferentes colores para que resulte más llamativo con pinturas o rotuladores, podemos hacerles dibujos si nos gusta más. A continuación, pegamos las dos unidades, le ponemos dos puntos negros que harán de ojos y con cartulina naranja fabricamos los picos haciendo un rombo y recortándolo. Doblamos el rombo por la mitad y se lo pegamos a nuestro pollito, justo debajo de los ojitos. Recortamos un triangulo como pluma, si no tenemos una, y también se lo pegamos en la parte superior del pollito.
¡Esperamos que os salgan unos pollitos preciosos!
HAGAMOS A LAS MÁSCARAS
En esta actividad en la que vamos a hacer máscaras de animales, podremos pasar una tarde divertida con los más pequeños.
MATERIALES:
- Platos de plástico y/o cartón de colores o blancos
- Pinturas
- Tijeras, pegamento
- Folios de colores o blancos
- Rotuladores o colores
- Pajitas, gomas o palillos
Podremos hacer el animal que más nos guste, nosotras os dejamos algunos ejemplos. Para comenzar, cortamos un plato por la mitad y le hacemos dos agujeros a la altura de los ojos (podemos poner un puntito o realizar los círculos y con la tijera recortarlos). A continuación decoramos nuestra máscara:
OSO: lo pintamos todo de marrón y en una cartulina hacemos un círculo blanco con un triángulo negro en el centro y dos semicírculo marrones que tendrán dos semicírculos rosas más pequeños en el interior. El círculo blanco nos servirá de hocico, pegado debajo de los ojos y los semicírculos como orejas pegadas en la parte superior de la máscara.
CONEJO: se realizan los mismo agujeros para los ojos, dejamos el color blanco del plato o podemos pintarlo de rosa, dependiendo de nuestro gusto. Recortamos dos círculos pequeños rosas claros o rojos que harán de coloretes con cartulina o folios, después le realizaremos las orejas ovaladas y los bigotes, pegamos todo en el plato.
DINOSAURIO: cortamos el contorno del plato como si fueran montañas, simulando las escamas del dinosaurio. Lo pintamos de verde y le pintamos círculos rojos alternos por la parte superior. Recortamos los ojos y hacemos con cartulina o folios los cuernos y la nariz de nuestro dinosauiro en forma de triángulos. Lo pegamos todo en el plato.
Para finalizar nuestra máscara le pegamos la pajita o el palillo en uno de los laterales de la máscara, de manera que podamos agarrarlo con la mano. Por otro lado podemos hacer dos agujeros pequeños en los laterales del tamaño de la punta de un lápiz y le ponemos un elástico.
Recuperado de: https://www.elplural.com/oxigena2/coronavirus-estado-alarma-manualidades-ninos-casa_235940102
Esta es una manualidad sencilla para hacer con los más pequeños.
MATERIALES:
- Papeles o cartulinas de colores
- Papel de seda o brillo
- Rotuladores
- Tijera y pegamento
- Algodón
Primero recortaremos un semicírculo de cartulina o papel amarillo, que pondremos bocabajo y al que le dibujaremos una cara feliz. En la parte inferior del semicírculo le pegaremos pequeños trozos de algodón en línea. A continuación, recortaremos trozos rectangulares largos de papel de seda de diferentes colores que pegaremos debajo del algodón. Finalmente, con cartulina o papel de color amarillo, recortaremos los rayos del sol y los pegaremos al semicírculo. Podemos dibujarle un recuadro alrededor de nuestro sol arcoíris.
Recuperado de: https://www.teatimemonkeys.com/tag/sol/?lang=es
¡¡GOMINOLAS!!
Ahora toca hacer una receta en familia, otra manera de estar entretenidos un rato en familia. Se trata de realizar gominolas con gelatina del sabor que queráis. Para la realización necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 85g de gelatina del sabor que quieran.
- 18g de gelatina neutra en polvo.
- 200ml de zumo del sabor que hayan elegido (preferentemente el mismos que el de la gelatina).
- 300g de azúcar.
- Aceite de oliva (para engrasar el molde).
Para su elaboración añade en un cazo al fuego el zumo, el azúcar y los dos tipos de gelatina, mézclalos con una cuchara de madera. Cocina unos 10 minutos a fuego suave, sin dejar de remover y evitando que hierva.
Luego engrasa con aceite una fuente rectangular, vierte la mezcla y deja templar. Tapa la bandeja con un un trapo y deja reposar unas 12 horas a temperatura ambiente.
Despega las golosinas de las paredes del recipiente pasando un cuchillo por los bordes. Corta en cuadrados y sácalos con la ayuda de una espátula. Reboza las golosinas en azúcar para que no se peguen entre sí. Y sírvelas.
MARIPOSA DE COLORES
Aquí os traemos una manualidad preciosa, nuestra mariposa de colores. Además, no necesitamos muchos materiales para hacerla.
MATERIALES:- Cartulina y/o folios blancos y de colores
- Tijera
- Pegamento
- Lápices de colores
Comenzaremos por pintar en un folio o cartulina blanco el cuerpo de la mariposa con rotulador, puede ser del color que la familia elija. Después con papel o cartulina de diferentes colores, cortamos tiras de un tamaño mediano. A continuación, doblamos ligeramente las tiras de colores, que hemos recortado, sin apretar y pegamos los extremos con pegamento. Cuando ya tengamos todas las tiras dobladas y pegadas, las pegamos en la mariposa a cada lado de su cuerpo, formando dos preciosas alas.
¿Las colgareis por la casa?
Recuperado de: http://masymasmanualidades.blogspot.com/2019/02/divertidas-manualidades-para-ninos-con.html
PLASTILINA CASERA
Os vamos a mostrar un video sobre cómo hacer plastilina casera con los pequeños. La haremos con los siguientes ingredientes que podemos encontrar en casa:
- 2 tazas de harina
- 3/4 tazas de sal
- 2 cucharadas de aceite
- Color vegetal (lo puedes encontrar en cualquier supermercado)
La receta es muy sencilla. Simplemente tenemos que mezclar en un bol grande la harina y la sal, a continuación agregamos el aceite y, por último, el agua. Será más fácil ayudarte de las manos para poder hacer una buena mezcla, así que remángate y ¡prepárate para ensuciarte un poco! El resultado final tiene que ser una masa que no se te quede pegada a las manos, puedes añadirle más agua si ves que lo necesita.
Una vez tenemos la masa lista, toca dividirla en tanto trozos como colores vegetales tengas, y lo vas añadiendo y amasando la masa poco a poco hasta obtener el color que quieres. Si en el proceso ves que se seca, puedes añadirle un poco más de agua.
¡Y listo! Ya tenemos nuestra plastilina. Si queremos conservarla, sólo tenemos que guardarla en bolsas de plástico de comestibles y las metemos en la nevera. Abajo os dejamos un vídeo con todo el proceso.
¡ÁNIMO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario